• DICCIONARIO AUDIOVISUAL DE LA MEMORIA HISTÓRICA EN NAVARRA

    HERRERA TORRES, RAMÓN PAMIELA. Ref. 9788476819739TA Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Durante cuarenta años la dictadura franquista dio su versión de los hechos. La democracia instaurada en 1977 simplemente los obvió. Ya en el tercer milenio, especialmente gracias a la tenacidad de las asociaciones memorialistas, se empezaron a contemplar en toda su dramática extensión las consecuenc...
    Ancho: 210 cm Largo: 260 cm Peso: 812 gr
    Disponible
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-7681-973-9
    • Observaciones : 2017.
    • Observaciones2 : RÚSTICA. BUEN ESTADO. 310 PP
    • Fecha de edición : 01/02/2017
    • Año de edición : 2017
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : HERRERA TORRES, RAMÓN
    • Nª de páginas : 320
    • Colección : GANBARA
    • Nº de colección : 29
    Durante cuarenta años la dictadura franquista dio su versión de los hechos. La democracia instaurada en 1977 simplemente los obvió. Ya en el tercer milenio, especialmente gracias a la tenacidad de las asociaciones memorialistas, se empezaron a contemplar en toda su dramática extensión las consecuencias del sangriento golpe militar de 1936, que en Navarra, donde no hubo frente de guerra, se saldó con el exterminio físico de todos los opositores políticos a las derechas: más de 3000 asesinados.

    Este diccionario, con sus 5000 entradas, es una herramienta de consulta que aporta información exhaustiva sobre cientos y cientos de audiovisuales, desde las películas documentales o de ficción más conocidas a todo tipo de producciones, contribuye al restablecimiento de la verdad de los hechos.

    Además, como observa Clemente Bernad en el prólogo del libro, este diccionario «golpea justo en la línea de flotación del golpismo: porque al mostrar con exhaustividad la mirada sobre el tema de los realizadores de cine y de la producción audiovisual en general, pone de manifiesto la extraordinaria dimensión de un crimen que afectó a toda la sociedad y cuya voluntad fue la de aniquilar una forma justa y democrática de entender la vida y las relaciones entre las personas.

    Transitar por la mirada cinematográfica supone comprobar cómo la propia sociedad ha reflexionado sobre ello. Transitar por la mirada cinematográfica y poner en relación víctimas, victimarios, hechos, lugares y momentos, supone tejer una tupida red que nos habla con escalofriante exactitud de hasta qué punto queda camino por recorrer».

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.