El debut de un enigmático autor suizo: una fascinante historia de  intriga y amor en el corazón de Grecia. Un juego borgeano de cajas chinas. «Rey Rosa descubre con esta novela a un escritor sin huellas, ni sombra,  ni casi referencias, pero autor de una historia insólita y  poderosa  donde pasión, tragedia y melancolía arden en todas direcciones. [...].  Si en literatura algo trae el eco de Rey Rosa, merece ser llamado literatura.»
Antonio Lucas En Atenas, ciudad en la que Rodrigo Rey Rosa reside actualmente, Teodora  Jaramillo de Quirós, una turista guatemalteca, reconoce a su compatriota  y le presenta a su acompañante, Rupert Ranke, un hasta el momento desconocido autor suizo que llevará al autor de Severina y El  material humano a su piso de la capital griega para incitarlo a editar este libro. 
Hasta aquí la historia de un afortunado hallazgo editorial; vayamos  ahora a la novela: Ranke, historiador de la cultura clásica y guía  turístico, no tarda en quedar cautivado por el encanto de la bella  Teodora, de viaje por Grecia con su marido, y su melancólica obsesión por El pequeño refugiado, una escultura de mármol que ha visto en  el Museo Arqueológico de Atenas y que es el vivo retrato de su hijo, desaparecido misteriosamente a los cuatro años. La crítica ha dicho...
«Rey Rosa descubre con esta novela a un escritor sin huellas, ni sombra,  ni casi referencias, pero autor de una historia insólita y  poderosa  donde pasión, tragedia y melancolía arden en todas direcciones. Rey Rosa  es un maestro de la fuga, aunque aquí solo es el  mensajero de un autor  enigmático y de una novela hecha de pasión, melancolías y desapariciones  con Grecia como revelación, como destino. Si en literatura algo trae el eco de Rey Rosa, merece ser llamado literatura.»
Antonio Lucas «El manuscrito de un suizo alemán contiene el cuento de un griego  argentino y refiere las aventuras de unos guatemaltecos a quienes  la  pandemia detiene en Atenas tras un glorioso periplo por la Hélade. El  fantasma de un hijo perdido es reencontrado en la estatuilla de un museo  arqueológico. Todo en este libro (¿casualmente?) respira el aliento del  último novelista en lengua castellana, Rodrigo Rey Rosa: el último por  su sentido de la aventura, de la invención, de los (cervantinos) pliegues de sus narraciones.»
Edgardo Dobry «Un bello relato que mezcla una fábula y una historia de amor en torno a una escultura griega.»
Lluís Morral, Librería Laie