• TEORÍA DEL VJING. REALIZACIÓN Y REPRESENTACIÓN AUDIOVISUAL A TIEMPO REAL

    APROPIACIÓN DE RETÓRICA Y ESTÉTICA DE LAS VANGUARDIAS ARTÍSTICAS DEL S. XX

    USTARROZ, CÉSAR LIBERTARIAS/PRODHUFI, S.A. Ref. 9788479547035 Ver otros productos del mismo autor
    En el contexto de los nuevos medias y la cultura del remix, ubicado en un paisaje esculpido por los procesos de participación e interactividad, intermedialidad e interdisciplinariedad, hiperrealidad y realidad ampliada, surge el VJing como dispositivo dirigido a la realización y representación audio...
    Dimensiones: 200 x 130 x 12 cm Peso: 220 gr
    Disponible en 7 días
    16,50 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-7954-703-5
    • Fecha de edición : 01/05/2010
    • Año de edición : 2010
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : USTARROZ, CÉSAR
    • Nª de páginas : 224
    En el contexto de los nuevos medias y la cultura del remix, ubicado en un paisaje esculpido por los procesos de participación e interactividad, intermedialidad e interdisciplinariedad, hiperrealidad y realidad ampliada, surge el VJing como dispositivo dirigido a la realización y representación audiovisual a tiempo real. Se trata de una plataforma de creación audiovisual que retoma la preocupación por hallar un lenguaje análogo al lenguaje musical en lo estrictamente visual, una tradición por ?pintar la música? que persigue la creación de un objeto audiovisual que surja de un fértil diálogo entre imágenes en movimiento y banda sonora.
    En esta obra se cartografía, desde enfoques teóricos, analíticos y fenomenológicos, el territorio en el que se mueven las acciones de VJing como gestos performativos que se inician en los ochenta en el escenario de la cultura de clubes y tienen su prolongación en la contemporaneidad. Presentamos un recorrido por las distintas vanguardias artísticas con las que el VJing conecta directa o indirectamente, retomando la genealogía estética y retórica en la cual se inscribe con el objetivo de entender este fenómeno, paradigma de los procesos que determinan la realización y representación de un objeto audiovisual a tiempo real.

    César Ustarroz nace el 20 de Junio de 1978 en Aldeanueva de Ebro, La Rioja. Licenciado en Historia por la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza, ha continuado sus estudios en Antropología Social y Cultural en la Universidad de Barcelona (U.B.), Dirección Cinematográfica en el Centro de Estudios Cinematográficos de Cataluña y doctorado en Comunicación Audiovisual en la Universidad Autónoma de Barcelona (U.A.B.). Desde el 2003 ha simultaneado su formación académica con la creación de piezas audiovisuales con las que ha participado en numerosos festivales nacionales e internacionales -AVIC C23, Berlín 2006 (Alemania); OFF FESTIVAL 2007, Barcelona; OPTICA FESTIVAL, Instituto Cervantes de París 2008 (Francia); LoveFest San Francisco (USA); IN & OUT FESTIVAL 2009, Danzig (Polonia)-,? Ha publicado en la prestigiosa revista REAL TIME MAGAZINE (Australia) en 2009 y también ha sido finalista en el VIII Premio de Ensayo e Investigación de la Delegación del Gobierno de Aragón 2010.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.