Ciudadanía y globalización es un magnífico 
estudio comparativo de las tradiciones 
culturales de Europa y Norteamérica, y su 
influencia en la concepción de comunidad. 
Contrastando una Europa enmarcada en 
unos patrones multiétnicos y nacionalistas 
con Norteamérica, cuyas prácticas 
culturales han mitigado, históricamente, las 
divisiones étnicas, Rob Kroes analiza las 
actitudes europeas y norteamericanas 
frente al estado del bienestar, la tradición de 
los derechos humanos o el papel que 
desempeña el regionalismo en la 
formación del concepto de la identidad 
nacional. Así mismo, describe las formas 
de cultura transnacionales que están 
emergiendo y ocupando un lugar 
preponderante en la base de la ciudadanía, 
al tiempo que considera como este proceso 
está siendo influido por la difusión mundial 
de la cultura de masas norteamericana.
     Imaginando unas nuevas relaciones 
culturales que deberían servir de base para 
la ciudadanía global, este texto valora los 
modos de solidaridad que podrían llevar a 
la humanidad hacia una verdadera 
comunidad.