NÚMERO 1 EN VENTAS EN FRANCIA La nueva novela del autor más versátil de la literatura francesa y  «uno de los novelistas europeos más interesantes de la última  década» (J. Ernesto Ayala- Dip, Las Provincias), con  tres millones de lectores y quince premios literarios.
 «El corazón ajeno es un reino ingobernable.» De un día para otro, la felicidad de Mathilde se derrumba cuando Étienne  le anuncia «Voy a dejar el apartamento». No «Voy a dejarte». Pero Mathilde, profesora de literatura (en ese preciso momento está descubriendo  La educación sentimental de Flaubert a sus  alumnos), comprende lo terrible de la frase. ¿Cómo es posible que ese  hombre al que ha amado locamente durante cinco años ya no la  ame? ¿Cómo  no hundirse frente a un vacío tan repentino como inaceptable? ¿Qué futuro le espera? Devastada, deja que su hermana Agathe la acoja en el pequeño piso que comparte con su esposo Frédéric y su hija Lili. Gradualmente, se empiezan a tejer nuevos lazos, insospechados, en este nuevo seno familiar donde todos luchan para encontrar un equilibrio. Hará falta muy poco para que todo dé un vuelco, porque Mathilde revela una nueva personalidad, tan peligrosa como inesperada. La crítica ha dicho...
«Una maravillosa historia con los tintes más oscuros de la condición  humana. [...] El novelista francés es un auténtico maestro en el arte de  la ficción más exigente en transmutar la aparente levedad de una  historia sentimental en dinamita emocional pura. Todo lo terrible que se  va larvando en esta soberbia novela, que no llega a las doscientas  páginas, Foenkinos lo trata como si se tratara de una comedia casi de enredo. [...] Otra joya de David Foenkinos.»
J. Ernesto Ayala-Dip,  El Correo Español «Un perverso y malvado relato que nos atrapa, en el que el desamor hace  aflorar lo más oscuro y terrible que se agazapa en todos nosotros.»
Carmen R. Santos, ABC «Con ecos de Caín y Abel, Foenkinos nos sumerge en una historia que se lee de un tirón donde la luz de La delicadeza se transforma en  oscuridad.»
Adrián Sanmartín, El Imparcial «Una dramática ruptura sentimental, [...] un poco Bergman y Hitchcock.  Un novelista de los sentimientos contemporáneos, de las relaciones de pareja.»
Xavi Ayén y Núria Escur, La Vanguardia «El versátil escritor galo vuelve a atrapar al lector de manera irremediable.»
Silvia Rueda, Mia «Con un talento único David Foenkinos transforma el retrato de una heroína inquietante en un thriller psicológico.»
Anne Michelet, Version  Femina «Capítulos muy cortos, algunos de un par de líneas, que animan al lector a tragar la siguiente píldora, aunque sea más amarga, más perturbadora que la anterior.»
Miguel Ángel Barroso, La Voz de Cádiz «Foenkinos apetece mucho.»
Susana Quadrado, La Vanguardia «Oscura y de una eficacia implacable, Dos hermanas recuerda a Canción  dulce de Leila Slimani [...]. Tan feroz como irresistible.»
Laëtitia Favro, Le Journal du Dimanche «Dentro de la literatura francesa, me gusta mucho Foenkinos, porque se  sale de lo convencional y es capaz de reinventarse a sí mismo con cada libro.»
Joël Dicker «Una novela claustrofóbica y perturbadora.»
Mohammed Aïssaoui, Le Figaro Littéraire «Foenkinos es el mejor para mostrar las tragedias de la vida cotidiana,  todo lo que esconde una mirada o un gesto, estas grietas íntimas que nacen de la nada.»
Hélène Harbonnier, La Voix du Nord «Foenkinos posee un talento innegable y una intensidad únicas. Sus finales quitan el aliento.»
Isabelle Potel, Madame  Figaro «David Foenkinos es uno de los novelistas europeos más interesantes de  la última década [...], tocado por un formidable don de la invención,  sumado a ello un oído perfecto para elegir el mejor sistema estilístico. [...] Sé que no me defraudará.»
J. Ernesto Ayala-Dip,   Las Provincias