Este libro es un manual de buenas prácticas para la inclusión de las personas con
	discapacidad intelectual en la actuación y el teatro. Apuesta por su participación
	en la sociedad y la cultura como seres activos y no meros espectadores del
	trabajo de otros, mediante un modelo pedagógico de respeto a la diversidad y
	la mediación comunitaria.
	En sus páginas encontrarás una breve historia del teatro físico, sus referentes
	y su influencia en el teatro inclusivo: teoría de la transformación social inclusiva,
	legislación al respecto, y situación actual. La segunda parte, de contenido
	práctico, ofrece consejos para profesores, esquemas para la organización de las
	clases y un rico catálogo de ejercicios divididos por materias.
	Este manual resultará útil a un amplio elenco de lectores: profesores de
	talleres de adultos y niños con y sin discapacidad, grupos amateurs, autodidactas
	curiosos… Partimos de la idea de que todos somos únicos y, por lo tanto,
	diversos y especiales.
	Javier Martínez Lorca es titulado por la ESAD de Murcia, máster en AAEE por
	la Universidad de Murcia y postgrado en Discapacidad, Inclusión y Ciudadanía
	por la de Castilla la Mancha. Trabaja como docente especializado en diversidad
	intelectual y colabora con diversas instituciones murcianas como Teatro Circo,
	CEPAIM, o CARM. Además, es gerente de la Asociación Alfa, y actor y director
	de la compañía Corralarte.
	Esperanza Viladés Coll es titulada por la ESAD de Murcia, máster en AAEE por
	la Universidad de Murcia y posgrado en Theatre and Performing Arts. Learning
	and Teaching in HE por el Rose Bruford College de Londres. Desde 1992 trabaja
	como profesora de Interpretación en la ESAD de Murcia.