PREMIO MÉDICIS ÉTRANGER La gran obra de madurez de Elsa Morante, ganadora del Premio Strega y  admirada por Elena Ferrante («Es hechizante. Fue mi maestra»). «Majestuosa, siniestra, agónica y con una voz muy poderosa. [...] Inolvidable».
Kirkus Review «Una maravilla de novela que ofrece todos los placeres de la ficción».
Saturday Review Manuele es un hombre de unos cuarenta años que cultiva con esmero la  infelicidad. Peculiar, misántropo y homosexual, vive con el recuerdo  siempre presente de la mujer que le dio la vida y que murió cuando él era un niño: la bella y rebelde Araceli. En busca de sus raíces, Manuele decide dejar Milán y aventurarse hasta  un pueblo perdido de Almería, de donde procede la familia materna. Este  viaje, que imaginó como un reencuentro, pronto se convierte en una  pesadilla en la que se difumina la antigua imagen de Araceli y triunfan  los fantasmas del narrador. Aparece también su tío, un soldado que  combatió en la Guerra Civil, y el padre, un noble piamontés y eterno  rival de Manuele, y finalmente se impone el lamento de un hombre que no  creció y que prefiere llorar los amores perdidos a las muertes reales. Oscura y cautivadora, Araceli es la última novela que escribió  Elsa Morante, ganadora del Premio Médicis Étranger y considerada por la  crítica su testamento literario: una mirada a la España abandonada del  desierto almeriense en los estertores del franquismo y uno de los  retratos femeninos más desgarradores que haya dado la literatura contemporánea. Reseñas:
«Majestuosa, siniestra, agónica y con una voz muy poderosa. [...] Es  como si Leopardi hubiera reescrito a Proust. [...] Inolvidable».
Kirkus Review «Elsa Morante fue mi maestra. [...] Es hechizante. He intentado aprender de sus libros, pero me parecen insuperables».
Elena Ferrante 
«Una escritora hechizante».
The New Yorker Review of Books «Este mundo nuestro se cae a pedazos... Solo tú, Elsa, consigues darle forma y dignidad».
Italo Calvino «Una de las escritoras italianas más importantes del siglo xx».
Winston Manrique Sabogal, El País «Una escritora que deslumbra y sorprende».
Lourdes Ventura, El Cultural «La primera vez que leí Araceli me pareció perturbadora e  impactante. Confieso que me lo sigue pareciendo, pero ahora la admiro,  tal vez porque es oscura y se resiste a cualquier intento de clasificarla».
Lily Tuck «Araceli merece ser reconocida como una gran obra de literatura  existencial, junto con Los cuadernos de Malte Laurid Brigge de Maria  Rainer Rilke. [...] Morante escribe de maravilla sobre la desintegración  y destrucción del cuerpo y la men, y aunque el camino que  toma es oscuro, la conclusión es siempre extática».
Kate Zambreno,  Believer «Una maravilla de novela que ofrece todos los placeres de la ficción».
Saturday Review «Las novelas de Elsa Morante no son difíciles, pero tampoco fáciles:  violentas, emocionalmente enredadas, escritas de manera exuberante».
Madeleine Schwartz, The New York Review of  Books